Importancia de la leche

POR: SOLEDAD DE LEON

Ya con anterioridad hemos podido conocer en qué consiste el calcio, e incluso nos hemos hecho eco de una de las intolerancias alimentarias más frecuentes: la intolerancia a la lactosa. Sin embargo, en este momento vamos a ocuparnos sobre un tema aún más importante: la importancia de la leche para nuestra salud.

 

Tal y como pudimos conocer en la nota Calcio: la importancia del calcio para los huesos, la leche es una de las fuentes de calcio más destacadas, por lo que los especialistas recomiendan tomar leche diariamente desde el nacimiento, para ayudar a que se forme y se mantenga la masa ósea en nuestros hijos.

 

El porcentaje de grasa de la leche varía dependiendo de la estación del año en que es obtenida, puesto que posee un 2.9% en verano y un 4.9% en invierno aproximadamente.

La importancia de la leche para nuestra salud.

La leche es importante no sólo para la formación y el mantenimiento de unos huesos fuertes y sanos ayudando a prevenir la aparición de la osteoporosis, dado que es fundamental para la salud de los más pequeños.

Desde el nacimiento con la lactancia materna hasta la propia adolescencia en sí, tomar leche diariamente es imprescindible para ayudar a que nuestros hijos tengan unos huesos fuertes y sanos.

Esto es posible gracias a que su consumo habitual suple un tercio de las necesidades diarias.

 

Propiedades y beneficios de la leche.

Contiene vitaminas tanto hidrosolubles como liposolubles, entre las que encontramos vitaminas del grupo B, C, A, niacina y riboflavina.

Contiene además calcio, hierro y proteínas.

Según estudios tomar leche diariamente reduce en un 60% el riesgo de sufrir cáncer de mama, especialmente en mujeres.

Es recomendada en casos de gastritis, ya que es capaz de neutralizar la acidez. En este caso es mejor tomarla descremada.